Rompió récord de participación premio a responsabilidad medioambiental

Gracias a una mayor difusión, imparcialidad y la eliminación de tintes partidistas, el Premio a la Responsabilidad Medioambiental 2025 logró una participación histórica, informó Octavio Borunda Quevedo, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado.
Por: Redacción 15 Mayo 2025 13:55
Durante la ceremonia de entrega, Borunda Quevedo destacó la importancia de mantener este galardón como un espacio libre de intereses políticos, enfocado exclusivamente en el reconocimiento de esfuerzos genuinos en favor del medio ambiente. Señaló que la cooperación interinstitucional y la coordinación entre los tres niveles de gobierno han sido claves para fortalecer esta iniciativa.
El legislador agradeció a las instituciones académicas por su papel fundamental en la investigación ambiental, reconociendo el trabajo de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y el Tecnológico de Monterrey, a través de sus respectivas autoridades.
También expresó su gratitud a representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal por su respaldo a la comisión. Destacó la participación de Semarnat, Profepa y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado, así como las direcciones de ecología municipales de Chihuahua y Ciudad Juárez.
Como parte del compromiso con la continuidad de los proyectos, se anunció la elaboración de una síntesis de las iniciativas participantes para que puedan ser replicadas o implementadas, reconociendo siempre a sus autores.
Ganadores del Premio 2025
Los galardonados en las distintas categorías fueron:
- Trayectoria individual en medio ambiente: Dra. María de Lourdes Ballinas Casarubias.
- Organizaciones de la sociedad civil: Fondo Unido Chihuahua A.C., por el trabajo Impacto Medio Ambiental, con participación de las maestras Erika Ramírez Heredia, Verónica Carrillo Carrillo y Leiza Iridian Hermosillo Ramírez.
- Empresas con políticas ambientales destacadas: Toyota Chihuahua, representada por Vanessa Karely Franco Navarrete.
- Proyectos de investigación en ejecución: Murciélagos Chihuahua, con el estudio Estimación poblacional genética de los murciélagos en la mina de Bustillos de Santa Eulalia, municipio de Aquiles Serdán, a cargo de MC. Sergio Dionisio Leuvano Gurrola, Dra. Martha María Arévalos Sánchez, Dr. Hugo Varela Rodríguez, Dr. Luis Varela Rodríguez y Dr. José Alfredo Martínez Quintana.
El premio consistió en la entrega de una medalla con el escudo del Estado de Chihuahua y la leyenda “Premio a la Responsabilidad Medioambiental”. Las categorías de Personas, Organizaciones y Proyectos también recibieron un estímulo económico de 50 mil pesos.
Previo a la premiación, se realizó un desayuno con integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, entre ellos los legisladores Alfredo Chávez, Arturo Zubía y Luis Fernando Chacón.