"Contrapeso constructivo": Federico Baeza rinde informe frente al CCE

El presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial, Federico Baeza, presentó una síntesis de las principales acciones realizadas durante el último año, destacó el trabajo en coordinación con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, la transparencia y la responsabilidad social en el estado, "Seguiremos siendo un contrapeso constructivo, con propuestas claras y compromiso firme con Chihuahua”, afirmó.
Por: Henric Serna C. 27 Mayo 2025 18:46
Lo anterior durante un evento realizado esta tarde en el Centro de Convenciones, donde también se realizó la ratificación de asociados, la aprobación del presupuesto 2025 y la designación de nuevos delegados.
Destacó la asistencia de la gobernadora Maru Campos, el alcalde Marco Bonilla, la presidenta del STJ, Myriam Hernández, funcionarios estatales, así como el expresidente del CCE, Francisco Santini y el próximo presidente del organismo empresarial, Polo Mares.
Federico Baeza destacó el trabajo estratégico del CCE para mejorar el entorno económico y social del estado de Chihuahua, en coordinación con autoridades estatales, municipales y legislativas.
Baeza concluyó el informe reiterando el compromiso del organismo con la generación de condiciones propicias para el desarrollo de las empresas chihuahuenses, el fortalecimiento institucional y el bienestar social. “Seguiremos siendo un contrapeso constructivo, con propuestas claras y compromiso firme con Chihuahua”, afirmó.
Baeza subrayó la importancia de la Plataforma de Inteligencia Competitiva, herramienta clave para dar seguimiento a obras públicas y proyectos impulsados por la iniciativa privada, en conjunto con los gobiernos estatal y municipal. Este instrumento ha permitido avanzar en compromisos de infraestructura y generación de valor económico.
En el ámbito legislativo, el CCE tuvo una participación activa en temas relevantes como la Ley del Agua del Estado de Chihuahua, la propuesta de economía circular, y el seguimiento a la iniciativa federal para reducir la jornada laboral, buscando que su aplicación sea gradual y equilibrada para el sector productivo. Asimismo, impulsaron la creación del Observatorio Legislativo, recientemente aprobado, que permitirá dar seguimiento y transparentar el trabajo de los congresistas.
El CCE también colaboró con el gobierno municipal en la mejora del reglamento de Protección Civil, con el fin de agilizar trámites y permisos para las empresas, así como en el proyecto del Parque de las Tres Presas, que ahora está vinculado a una fórmula basada en la recaudación. Además, se propuso la creación de una figura de administrador de ciudad, con la intención de mejorar la gestión municipal.
En materia de sustentabilidad, el organismo participó en acciones relacionadas con la gestión del agua y la energía, colaborando con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y en mesas técnicas de desarrollo regional.
El informe también resaltó la presencia del CCE en más de 20 consejos y comités ciudadanos, incluyendo los de salud, cultura, educación, seguridad, migración, y energía, consolidando su papel como un actor representativo del sector privado en Chihuahua.
En el rubro de responsabilidad social, el CCE impulsó campañas como “Juntos Sin Frío”, donación de sangre, prevención del suicidio, y el Kilotón de Generosidad, sumando esfuerzos para atender problemáticas urgentes como la pobreza, la salud mental y la desnutrición.