Sheinbaum descarta reunión con la CNTE tras ataque a reporteros

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó una reunión directa con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras las manifestaciones que bloquearon accesos a Palacio Nacional donde golpearon a reporteros y dañaron a la ciudadanía.
Por: Redacción 23 Mayo 2025 08:51
“La reunión ya estaba acordada. No tendrían por qué haber afectado a otros, como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad”, reprochó Sheinbaum durante su conferencia matutina. “Si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes, ¿para qué hacen todo eso? Hay cosas que no están bien”, añadió.
La mandataria señaló que el diálogo con el magisterio continúa al más alto nivel, encabezado por las secretarías de Gobernación y de Educación Pública. “Yo confío plenamente en los secretarios”, afirmó, al tiempo que reiteró su respaldo a la libre manifestación, siempre que sea pacífica: “Estoy a favor de la manifestación pacífica”.
En cuanto a las demandas del magisterio, Sheinbaum recordó que su gobierno y el del presidente Andrés Manuel López Obrador han hecho un esfuerzo significativo para dignificar el salario docente. “Lo que el gobierno de la Cuarta Transformación ha dado a los maestros es mucho, y ojalá pudiéramos dar más, porque se lo merecen todas las maestras y los maestros de México”, expresó.
La presidenta explicó que las limitaciones presupuestarias impiden cumplir exigencias como un aumento del 100%, ya que gran parte del gasto público se destina a los programas sociales. “El presupuesto no puede soportar un aumento así, porque hoy los programas de bienestar tienen un presupuesto de 850,000 millones de pesos, como la pensión universal para adultos mayores, que ya está establecida en la Constitución”, argumentó.
En este contexto, detalló que el gobierno otorgará un incremento salarial del 1% general, más un 11% adicional en septiembre, lo que representa un esfuerzo significativo. “Es un aumento que es más del doble de la inflación. Además, se congela la edad de jubilación, lo cual representa alrededor de 60,000 millones de pesos”, indicó.
Sheinbaum hizo un llamado a mantener el diálogo institucional y a evitar acciones que perjudiquen a la población: “El diálogo sigue abierto, pero en condiciones de respeto a los ciudadanos y a las vías institucionales”.