El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Congreso exige atención a drenaje en Parral; colapsó por lluvias

A propuesta de los diputados de Movimiento Ciudadano, el Congreso del Estado exigió a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Hidalgo del Parral atender el sistema de drenaje sanitario y pluvial que colapsó en días recientes por las fuertes lluvias que generó el fenómeno del monzón mexicano. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 07 Julio 2025 12:17

Reunida esta mañana en la última sesión de la Segunda Diputación Permanente, celebrada en Sala Morelos, la diputación aprobó por mayoría de votos la proposición con carácter de punto de acuerdo que insta a la Junta de Aguas resolver la problemática y prevenir riesgos a la salud, daños al patrimonio familiar y violaciones al derecho humano a un ambiente de sanidad.

Porque —refirió la diputada Alma Portillo Lerma— diversas colonias de la mancha urbana resultaron afectadas por la precipitación intensa, entre ellas El Parque y las Huertas, donde familias enteras vieron sus hogares inundados por aguas negras, sus pertenencias arrastradas por la corriente.

«El estado actual de la infraestructura hidráulica en Parral, abandonada, colapsada, invisible, así como la nula respuesta de la Junta Municipal ante esta contingencia, constituye una violación directa a los derechos fundamentales de la ciudadanía: el derecho a la salud, a la vivienda digna, al medio ambiente sano y al mínimo vital», puntualizó.

El exhorto en particular solicita la elaboración de un diagnóstico integral de las condiciones del drenaje sanitario y pluvial en toda la ciudad, la implementación de un plan emergente de limpieza, desazolve y mantenimiento, la reparación del daño a la población afectada por medio de recursos económicos y técnicos.

Contempla, además, el diseño y ejecución de un proyecto integral de modernización hidráulica en la red de drenaje, de forma que obedezca a criterios de justicia territorial, resiliencia climática y participación ciudadana.

En el apartado de exposición de motivos alertó: «No podemos aceptar que cada temporal se convierta en una amenaza para cientos de familias. Este tipo de emergencias no pueden seguir normalizándose ni justificándose bajo la narrativa de “eventos naturales inevitables”, cuando en realidad son producto de la desidia, la falta de planificación hidráulica, el olvido institucional y la ausencia de una política de mantenimiento y prevención estructural».


Las Más Leídas