El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Solicitó Paty Ulate implementar estrategia para protección de niños

Con el objetivo de reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos del entorno digital, la regidora del Partido Acción Nacional, Blanca Patricia Ulate Bernal, presentó este martes ante el Cabildo una solicitud para que el Gobierno Municipal implemente la Estrategia 360, diseñada por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Estatal.

Por: Redacción 14 Mayo 2025 13:40

Durante su intervención, Ulate Bernal alertó sobre el aumento de amenazas digitales como el ciberacoso, la manipulación de imágenes, la difusión no consentida de contenido personal y otros tipos de violencia que afectan especialmente a menores de edad.

“Nuestras niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgos crecientes en el entorno digital. Es urgente protegerlos de toda forma de violencia digital y garantizar entornos seguros para su desarrollo”, declaró la regidora.

La Estrategia 360 contempla acciones dirigidas no solo a los menores, sino también a madres, padres, tutores y docentes, mediante campañas de sensibilización, capacitaciones y la posible creación de protocolos específicos para atender situaciones de violencia en línea.

Ulate subrayó que la brecha generacional y la falta de cultura digital entre adultos limitan la capacidad de respuesta ante fenómenos como el grooming, el morphing y los llamados "retos virales", que proliferan en redes sociales.

En ese sentido, citó una encuesta aplicada en 2024 por SIPINNA Estatal y World Vision México a más de 15 mil menores en la capital del estado, en la que el 45.1% afirmó que el internet es el espacio donde perciben más violencia, siendo las niñas y adolescentes las más afectadas. Además, mencionó que según cifras del INEGI, solo el 7.9% de los casos de ciberacoso son denunciados, lo cual evidencia una preocupante cultura de silencio alimentada por la desinformación y la falta de acompañamiento digital.

“El municipio es el nivel de gobierno más cercano a la gente, y por ello debe asumir su responsabilidad en esta materia. Adoptar la Estrategia 360 es una forma concreta de proteger derechos, cerrar brechas y construir un entorno más seguro para las infancias y adolescencias”, enfatizó.

Como parte de su propuesta, la regidora también planteó la conformación de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (COMPREVNNA), integrada por dependencias del Gobierno Municipal, sociedad civil, sector académico y especialistas, para coordinar la implementación efectiva de la estrategia.

La propuesta se enmarca en los compromisos internacionales asumidos por México en materia de derechos de la infancia, y se alinea con los esfuerzos del Gobierno Municipal por promover el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información.


Las Más Leídas