Sostendrán reunión IMM y Estado para delimitar Ley Beatriz

Mónica Meléndez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), anunció que se llevará a cabo una reunión en las próximas semanas para delimitar una iniciativa relacionada con la iniciativa de la Ley Beatriz. La propuesta fue recibida la semana pasada y busca abordar situaciones que afecten a las mujeres, promoviendo su integridad, seguridad y la erradicación de la violencia de género en la región.
Por: María Fernanda Ibarvo Romo 06 Agosto 2025 13:13
Durante una declaración, Meléndez enfatizó el compromiso de ser promotoras de iniciativas que beneficien a las mujeres chihuahuenses. Destacó la importancia de respetar el debate que pueda surgir en el congreso estatal en torno a esta propuesta, mostrando disposición a participar de manera constructiva en el proceso a favor de los derechos y la seguridad de las mujeres en la región.
La directora del IMM resaltó la necesidad de garantizar la integridad de las mujeres y trabajar en la erradicación de la violencia de género en Chihuahua. Asimismo, mencionó la importancia de estar atentas a los beneficios positivos que pueda generar esta iniciativa, reiterando el compromiso de velar por los intereses y la seguridad de las mujeres en el estado.
El anuncio de la reunión para delimitar la propuesta relacionada con la mujer surge como parte de los esfuerzos por promover un entorno seguro y respetuoso para las mujeres en Chihuahua. Meléndez enfatizó la importancia de abordar de manera integral las necesidades y derechos de las mujeres en la región, reiterando el compromiso del Instituto Municipal de las Mujeres en trabajar por su bienestar y seguridad.
La iniciativa de la Ley Beatriz consiste en abrir la posibilidad del indulto a mujeres que, ante la falta de herramientas y un sinfín de barreras culturales, fueron condenadas de manera injusta por un delito que no cometieron.
Surge ante la ausencia de una legislación que regule el indulto y los procedimientos para su solicitud por parte de las personas privadas de la libertad y con el objetivo de garantizar que ninguna mujer en el estado quede excluida del acceso a la justicia.