Subió la deuda pública $1.1 billones con Clau en seis meses

A pesar de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presumió el incremento de ingresos tributarios por impuestos, también se alzó la deuda pública y de forma importante en los últimos seis meses.
Por: Redacción 04 Mayo 2025 05:57
Hacienda indica que para el mes de marzo, la deuda bruta resultó en 18.8 millones de pesos, que son 1.1 billones más de lo que reportaban en septiembre (17.7 billones), el último mes del sexenio anterior.
Del total, 74% (casi tres cuartas partes) o 14 billones corresponden a deuda interna, es decir, son compromisos de pago en pesos mexicanos, mientras el resto tiene que ver con obligaciones denominadas en dólares y otras monedas extranjeras.
Claudia Sheinbaum, quien asumió la Presidencia de México en octubre, lo hizo con una deuda bruta que significaba 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB) y cerró marzo en 52.5%, ligeramente superior.
La SHCP argumenta que "ajustar la deuda en función del tamaño de la economía es que a más PIB corresponde una mayor capacidad para absorber pasivos, ya que existe un sector productivo para respaldar los compromisos".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que durante este sexenio México se moverá de la posición 85 a la 62 en el ranking que mide la deuda bruta gubernamental frente al tamaño del PIB, superando a Argentina, Colombia, Costa Rica y 20 naciones más.
Sheinbaum Pardo desestimó las previsiones del FMI, que señalan que la deuda bruta aumentará 9 billones de pesos durante su mandato.