Sube Massive a Santiago; crecen Loera y Jáuregui

La más reciente encuesta de Massive Caller, publicada la noche del martes 20 de mayo, revela movimientos importantes en la carrera interna de los partidos políticos rumbo a la presidencia municipal de Chihuahua, señala crecimiento de Jáuregui y Rafa Loera; mientras sube a la contienda a Santiago De La Peña.
Por: Redacción 21 Mayo 2025 08:07
PAN: Jáuregui lidera con 25.1%, seguido muy de cerca por Manque Granados
En la primera imagen se presentan los resultados para el Partido Acción Nacional (PAN). De los seis posibles aspirantes, César Jáuregui encabeza las preferencias con 25.1%, resultado que coincide con su mayor visibilidad pública en las últimas semanas. Le sigue muy de cerca la expresidenta municipal Manque María Angélica Granados, con 23.9%, en lo que se perfila como una competencia cerrada.
En tercer lugar se encuentra el secretario de Desarrollo Humano, Rafa Loera Talamantes, con 18.1%, destacando por su crecimiento en comparación con mediciones anteriores. Alfredo Chávez Madrid, actual coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso local, suma 8.3%, también en ascenso dentro del panorama panista. Geo Bujanda, expresidenta del Congreso del Estado, cuenta con 7.4%, mientras que Carlos Olson San Vicente, diputado y exfuncionario estatal, cierra la lista con 5.3%. El 9.5% de los encuestados señaló que aún no decide, y el 2.4% optó por “otro”.
Morena: Marco Quezada y Miguel La Torre al frente, pero con fuerte indecisión
En la segunda imagen se muestran los posibles aspirantes de Morena. El exalcalde de Chihuahua, Marco Adán Quezada Martínez, lidera con 18.3%, seguido de Miguel La Torre Sáenz, con 16.2% con pasado en el PAN, lo que marca una contienda interna particular por la representación morenista en la capital.
Brenda Ríos Prieto, extitular de la Secretaría del Bienestar, aparece con 11.8%, y el exdiputado federal y actual regidor Miguel Riggs Baeza registra 7.8%. Sin embargo, el dato más relevante es que casi una cuarta parte del electorado (23.8%) aún no decide, mientras que un 22.1% considera otra opción fuera de los nombres propuestos, lo que refleja la dispersión y falta de claridad en la interna de Morena.
PRI: Se suma Santiago de la Peña a la contienda
En la tercera imagen se presentan los nombres de aspirantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Aunque el nivel de indecisión es el más alto entre los tres partidos —con 34.8% de los encuestados que aún no toman una decisión—, destaca la aparición de Santiago de la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno, quien irrumpe con 10.1% en el listado, sumándose como una figura con potencial de consolidación dentro del tricolor.
El mejor posicionado del PRI es el diputado federal Alejandro Domínguez, con 14.1%, seguido por Fermín Ordóñez Arana con 10.6%. El 30.4% eligió la opción "otro", lo cual refuerza el diagnóstico de que el PRI aún no tiene definido un perfil claro que logre consolidar el respaldo de su base.
La encuesta, basada en 600 entrevistas con un margen de error de ±4.3%, muestra una contienda competitiva, especialmente en el PAN, donde César Jáuregui toma ligera ventaja gracias a su visibilidad y a los recientes movimientos que apuntan a una estrategia activa de posicionamiento. Rafa Loera y Alfredo Chávez siguen avanzando, consolidándose como figuras emergentes dentro del blanquiazul.
En Morena, la competencia se encuentra más dividida y con altos niveles de indefinición. El PRI, por su parte, muestra mayor dispersión de preferencias, aunque la inclusión de Santiago de la Peña sugiere un intento por posicionar a un perfil con fuerte presencia en el gabinete estatal.
Los próximos meses serán clave para los aspirantes, pues los partidos deberán definir candidaturas en un entorno donde las preferencias aún son volátiles, y la ciudadanía continúa observando con cautela a los posibles contendientes.