El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Súper peso desatado; dólar toca fondo en 16.50

El precio del dólar continúa en picada, tocó un nuevo mínimo de sólo 16.50 pesos esta mañana.

Por: Redacción 04 Abril 2024 12:41

Este 4 de abril, Banco de México (Banxico) informó que el dólar fix -referencia para pagos comprometidos en el extranjero- inició en 16.51, unos tres centavos abajo de como cerró ayer.

El billete estadounidense siguió cayendo, esta mañana llegó a tocar fondo en tan sólo 16.50 en su versión spot que sirve de referencia entre bancos y mercados al mayoreo.

*Toma en cuenta: Este es el valor spot al mayoreo, sirve de referencia entre bancos y mercados. En casas de cambio puede estar un poco más barato o más caro. En ventanillas bancarias suele estar más caro, actualmente Citibanamex lo vende en 16.91.

Este es el nuevo mínimo del año y uno de los más bajos desde diciembre del 2015, sentando un récord en el sexenio.

Aunque a las 12:00 (hora centro de México) este jueves, rebotó un par de centavos y se sitúa de momento en 16.52. Sin embargo sigue dos centavos más barato que ayer.

Aunque el "súper peso" ha crecido ante el dólar, esta semana el euro ha ido ganando también terreno.

Al corte de mediodía, el euro spot ronda los 17.94 pesos, un centavo más que ayer. Aunque este año se ha mantenido debajo de los 18 pesos, algo que no sucedía desde el año 2015.

El súper peso.

Economistas mexicanos coinciden en que el peso se ha fortalecido tanto por factores internos como externos.

El dólar ha ido perdiendo fuerza a nivel internacional por distintos factores monetarios, de mercado, economía, deuda y geopolíticos, lo que ha beneficiado recientemente a monedas de economías emergentes como México y Colombia.

En el caso de México, le ha beneficiado a su moneda el ingreso de dólares que va rompiendo récord tras récord en remesas, así como la creciente inversión extranjera por el nearshoring (relocalización de empresas que deciden instalarse en México) y la restrictiva política monetaria por la tasa de interés base situada por Banxico en el 11.00%, superior en cinco puntos a la tasa que tiene por ejemplo la Fed en Estados Unidos.

Aunque días atrás la economista Gaby Siller, quien sigue de cerca los principales indicadores económicos, externó que “el peso está cada vez más sobre valuado y entre más abajo el tipo de cambio más fuerte podría ser el rebote. Es como una liga estirada que podría soltarse en cualquier momento”.

 


Noticias Relacionadas



Las Más Leídas