Llega al Trife impugnación de Roberto Fuentes contra “calambre”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf, antes Trife) recibió la impugnación de Roberto Fuentes contra el “calambre” judicial, la decisión que lo privó de la magistratura civil del TSJ de Chihuahua.
Por: Redacción 14 Agosto 2025 14:55
El caso de Roberto Andrés Fuentes Rascón aparece entre los expedientes digitales bajo la clave SUP-JDC-02354/2025.
Contiene el juicio ciudadano que promueve el candidato contra la resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEE), que determinó retirarle el carácter de magistrado electo junto al candidato Saúl Rodríguez, para otorgar los cargos a mujeres.
La demanda del también Secretario de Ayuntamiento de Chihuahua es contra la decisión del TEE que determinó la asignación y entrega de constancias de mayoría y validez en la elección a magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
El caso fue turnado a la magistrada electoral federal Janine Otálora para elaborar el proyecto y poder presentar un dictamen próximamente.
El “calambre” judicial.
Originalmente las reglas de la elección establecían que las mujeres competirían entre ellas por seis cargos de magistradas en materia civil, mientras que los hombres contendrían por cinco.
Sin embargo, el TEE -siguiendo criterios del Tepjf- determinó que la paridad es solo una base pero no tiene techo para favorecer a mujeres.
Por tanto determinaron que debían darle las magistraturas a las mujeres que obtuvieran más votos que los hombres electos, de modo que serán ocho magistradas y tres magistrados en materia civil quienes asumirán este 1 de septiembre, si se mantiene la decisión del TEE.
Roberto Fuentes obtuvo 67 mil 619 votos, fue el quinto hombre más votado, pero al eliminar la separación entre hombres y mujeres, él y el cuarto lugar de los varones, Saúl Rodríguez, quedaron desplazados por competidoras que tuvieron más votos.