El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Aquiles Serdán abandonado por la Federación: Tere Erives

* Vamos con todo por la reelección en 2024

* En MORENA la mayoría son expriístas  

* En 2021 les ganamos 3 a 1

Por: Redacción 08 Julio 2023 07:12

Una entrevista, una anécdota y un cuento

Por Manuel Serna Jasso

La entrevista

¿Cuál es su nombre y su cargo?

Mi nombre es Teresa Erives Baca y soy presidenta municipal de Aquiles Serdán Chihuahua.

¿Cuál es su origen?

Nací en Santa Eulalia, tengo 39 años, mi papá quien ya falleció, se llamó Leopoldo Erives Sáez, fue dos veces presidente municipal y mi tío, Ramón Erives, también fue dos veces alcalde.

A veces la equidad de género ayuda, ya que nunca pensé que podía llegar a ser presidenta municipal de mi pueblo y lo logré, soy la primera alcaldesa de la historia.

Mi mamá se llama María Teresa Baca, fuimos cuatro hermanas: Claudia Patricia, Yolanda, Laura y yo que soy la menor, mi papá crió a uno de los nietos como hijo, es el más chico de la familia y se llama Óscar.

Estoy divorciada y tengo dos hijos, el mayor de 23 años y el menor de 13 años de edad.

¿Dónde estudio?

Estuve en el kínder Carmen Serdán de Santa Eulalia, de ahí me fui a la escuela primaria 20 de Noviembre también de Aquiles Serdán, la secundaria en la Federal 8, también del pueblo y para lo que seguía de escuela, viajé a la Ciudad de Chihuahua.

Estuve en el Colegio de Bachilleres Plantel 2, no lo terminé, porque salí embarazada, fui madre muy joven, y cuidé a mi hijo por un par de años hasta que terminé la educación media superior en el tele bachillerato de Santa Eulalia.

De ahí me inscribí en la Facultad de Educación Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua de donde me gradué como licenciada en Educación Física, además tengo una maestría trunca en Administración de la Educación Física.

¿Dónde ha trabajado?

Mi experiencia laboral es muy corta, nunca trabajé, siempre estuve como ama de casa y no me desarrollé profesionalmente en mi carrera de educación física, hasta que en 2016 llegué a la presidencia del DIF Municipal con quien fue mi marido, Ariel Fernández, trabajé durante 5 años, dado que fue dos veces alcalde de Aquiles Serdán.

Luego del DIF me propuso el Partido Revolucionario Institucional, PRI, como candidata a la presidencia municipal en 2021 y los aquilenses me dieron su confianza, de modo que solamente cambié mi cargo del DIF, por la silla de la alcaldía, gracias a una exitosa elección.

¿Planea reelegirse?

En estos momentos trabajo como presidenta municipal, esa es mi función y para lo que me eligieron mis paisanos, pero si el PRI me vuelve a proponer como su candidata para el próximo año, estoy valorando la posibilidad de competir de nuevo por la alcaldía.

Creo que primero hay que cumplirle a los habitantes de Aquiles Serdán con todo el Plan de Trabajo que ya lo tenemos completado en cerca del 90 por ciento de los compromisos de campaña.

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, será quien realice la evaluación correspondiente y en caso de que se me dé la oportunidad de volver a contender, si quiero estar de nuevo en la boleta de 2024.

¿Ha ganado la oposición en Aquiles Serdán?

Ganó el PRD en el 2001 con el profe Machuca y en el 2016, durante la primera administración de Ariel, siendo priísta, al momento en que se cerraron las puertas del Partido, se rebeló la gente y ganó con las siglas del Partido Verde Ecologista de México.

Ya una vez que triunfamos, Ariel se regresó al PRI y volvió a ganar la reelección pero ya por el Partido Revolucionario Institucional, a mí también me tocó ganar por el tricolor hace dos años.

¿Cuándo se fue Ariel a MORENA la invitó?

Si, estuvimos platicando desde el momento en que tomó la decisión y le dije que adelante, que estando divorciados cada quien era libre de participar en donde nos interesara, pero yo que no iba a abandonar al PRI.

¿Pero dijo que serían 5 alcaldes?

Creo que ninguno de los 26 ediles que hay en el PRI lo seguimos y ya no lo haremos, porque hubiéramos tenido que irnos antes en marzo para que MORENA nos pudiera registrar para participar en la reelección en el proceso del 2024.

¿Cómo llegó a la alcaldía?

Durante muchos meses en que Ariel fue alcalde, me invitaron a ocupar la dirigencia del PRI en Aquiles Serdán, ya que había participado como coordinadora de campaña y la gente me fue conociendo.

Cuando Ariel iba a terminar su segundo periodo se estableció que en Aquiles Serdán podía haber la posibilidad de que contendiera una mujer y fue en eso momento que la gente me pidió que los representara desde el Ayuntamiento.

Primero me nominaron candidata, ya que tenemos un equipo muy consolidado en el municipio con un grupo político muy fuerte, y todos me pidieron que jugara yo por la presidencia municipal.

Se me  hacia complicado porque no había una mujer que hubiera ganado una elección para alcaldesa en Aquiles Serdán, es o más bien era un municipio machista, por lo que se me hacía difícil lograrlo.

¿Hay oposición en Aquiles Serdán?

Siempre he creído que no existe ninguna elección fácil, ni hay ninguna oportunidad que sea sencilla, pero en el caso del 2024 creo que podemos ganar la elección y hasta ahorita no hay oposición, de hecho no hay presencia importante de otras fuerzas políticas, ni manera de que nos ganen.

¿Qué piensa de las derrotas que ha tenido el PRI?

Que son años difíciles, a nivel nacional estamos muy fregados, súper divididos, al perder el Estado de México se nos vino una derrota muy importante, pero yo creo que también va a llegar el momento en que la gente volverá a acercarse a nosotros al darse cuenta que aunque no somos perfectos, somos mejor que los que están ahorita, claro que pueden pasar años.

Si somos honestos, la mayoría de los militantes de MORENA son priístas, gente que por alguna razón, enojo, conveniencia, se distanciaron, se fueron, pero que tarde o temprano van a regresar.

A veces las dirigencias tomamos malas decisiones, pero también creo que el PRI es bueno, creador de instituciones, y que muchos seguimos muy agradecidos por todo lo que nos dio.

Me refiero a que estoy de acuerdo que regrese la gente de a pie, que vuelvan los ciudadanos, no los conveniencieros que habiendo ocupado cargos de importancia en el PRI, se fueron a MORENA por ambiciones personales y que después pretendan volver.

¿Cómo ganó la elección?

Cuando competimos en 2021, obtuvimos más de 2900 votos por 900 de El PAN y MORENA, lo que representa una diferencia muy marcada, y así queremos que el PRI se mantenga en Aquiles Serdán.

¿Qué opina de las renuncias de los senadores?

Que si renunciaron al PRI, también deben renunciar a los cargos de elección popular que obtuvieron como plurinominales gracias al Partido que están despreciando.

También deben estar en contra del sueldo, pienso que es muy fácil ver la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio.

En Aquiles Serdán nos tocó llegar a un municipio completamente abandonado por el Gobierno Federal y hasta andamos batallando un poquito por el apoyo estatal, aunque si nos han hecho fuertes.

Uno ya sabía a lo que iba cuando aceptamos competir por la alcaldía, me podrán criticar pero hemos podido sacar adelante al municipio mejor que otros que recibieron más apoyos.

Es muy fácil estar cuando hay dinero, recursos, claro todo está bien, pero cuando es tiempo de vacas flacas no se detienen a pensar que nos estamos sosteniendo de puro milagro, no hay Fondo Minero ni el resto de apoyos federales.

Creo que la lealtad a un partido se nota cuando los integrantes se quedan a pesar de que todo este quebrado y perdido, yo se que vendrán tiempos mejores pero también otros en los que me quede en la banca, así es la política.

Antes éramos 14 mil habitantes en Aquiles Serdán y de 8 años a la fecha ya somos 24 mil 400, por lo que necesitamos con urgencia fuentes de empleo en nuestras comunidades.

*Todos los habitantes de Aquiles Serdán trabajan en el municipio de Chihuahua, realmente en los fraccionamientos la gente nada más llega a dormir y se levantan temprano para llegar a los centros de trabajo de  la Ciudad.

Carecemos de un supermercado, no tenemos empresas maquiladoras, no tenemos fuentes de empleo, quedamos muy mal al salirse Grupo México y estamos contactando al Gobierno del Estado para que nos apoyen con la promoción de empresas.

Nuestro único ingreso es el impuesto predial y las participaciones del Estado es con los que la vamos pasando, no nos han incrementado el presupuesto conforme a los habitantes que tenemos.

Prioridades:

Estamos trabajando en el arreglo de calles y de reposición de luminarias para el alumbrado público, sobre todo en lo que se refiere a Punta Oriente y en Vistas y Laderas de San Guillermo, en la calle Topacio son cerca de 8 millones de pesos que invirtió el Gobierno del Estado.

Hemos ido avanzando de a poco, Vistas de San Guillermo estaba la mitad a oscuras, Punta Oriente totalmente apagadas las lámparas y el año pasado iluminamos Punta Oriente y la semana pasada acabamos en Vistas de San Guillermo y seguimos en Santo Domingo.

En materia de transportes eran muy pocos los camiones que nos llevaban a Chihuahua con 6 y ahora tenemos 9, así es como hemos ido mejorando todos los servicios y ahora tenemos mejor transporte de la Ruta Francisco Portillo.

Tenemos mucha gente viviendo en Vistas de San Guillermo y son muy poquitas las escuelas, lo que hacemos es que le ofrecemos transporte público a los niños para llevarlos hasta las escuelas de Santa Eulalia.

En materia de seguridad la estamos pasando muy mal porque solamente tenemos tres patrullas, no hemos logrado que nos apoyen con más unidades y no nos alcanza con lo que hay, o sea cero recursos.

*Estamos esperando una respuesta de parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que nos prometió la entrega de algunas unidades que todavía no nos han cumplido.

Le hacemos un llamado a la gobernadora Maru Campos para que nos atiendan y nos ayuden con esa falta de unidades policiacas que tenemos, también a los habitantes de Aquiles Serdán a que sigan pagando su predial que nos comprometemos en traducirlo en atención de sus necesidades.

*Vamos con todo con la Alianza Va por México y sabemos que nos va a ir bien a todos, las dirigencias estatales están trabajando en ponerse de acuerdo y postular las mejores candidaturas.

*Recordó Tere Erives que los chihuahuenses en general están invitados a la Cueva de los Murciélagos, un espectáculo único que puede ser disfrutado por todo el público al anochecer y al amanecer con millones estos mamíferos alados. 

 
 


Las Más Leídas