Terminan las festividades por el día de pueblos indígenas en UTCJ

Concluyen festividades por el Día de Pueblos Indígenas en UTCJ, en donde se promovió la inclusión y valor cultural a través de actividades, bazares y presentaciones.
Por: Mauricio Munguía Loya 14 Agosto 2025 10:02
Concluyen las festividades por el Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ). Durante varios días, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) Zona Norte coordinó diversas actividades para promover la inclusión y la igualdad de quienes integran los pueblos originarios.
Fernando Motta Allen, jefe de la SPyCI en Juárez, destacó la importancia de abrir más espacios para la comercialización de los productos gastronómicos y artesanales de las comunidades indígenas. Esta iniciativa busca ayudar a las comunidades que enfrentan condiciones de marginación y fomentar la práctica de la igualdad en la región.
Desde el lunes 11 de agosto, se llevaron a cabo conversatorios, bazares y presentaciones de música tradicional, así como la instalación de 35 módulos de venta por parte de comunidades como la mazahua, rarámuri, tepehuán y chinalteca. Estas actividades buscaron generar un espacio de intercambio cultural y apoyo a las comunidades indígenas.
En el evento de clausura, se reconoció la participación destacada del grupo Awichu Pachamac, formado por adultos mayores de la Casa de los Abuelos del Parque Central.
Esta celebración en la UTCJ buscó acercar al alumnado al conocimiento y valoración de los pueblos indígenas como parte fundamental de la identidad chihuahuense, invitando a la población a sumarse a la preservación de esta riqueza cultural.