Tomó protesta Turismo a miembros del Pueblo Mágico de Guachochi

La Secretaría de Turismo tomó juramento al primer Comité Ciudadano de Pueblo Mágico de Guachochi, como parte de una serie de actividades del sector turístico en la región.
Por: Redacción 21 Febrero 2024 16:02
Presidido por el alcalde José Miguel Yáñez Ronquillo, el Comité cuenta con destacados miembros, incluyendo a Martín Chaparro Contreras como secretario técnico, Daniela Chaparro como coordinadora, y Gladys Annel Palma Primero, Martín Solís Reyes, Ismael Díaz Carrillo y Ervery Aguirre García como vocales.
La ceremonia, celebrada en la cabecera municipal, fue dirigida por Edibray Gómez Gallegos, titular de la dependencia, quien elogió la formación de este comité y destacó su importancia al estar en funciones durante tres años, en conformidad con la convocatoria emitida por la Secretaría de Turismo de México el pasado 6 de diciembre.
"Guachochi hoy logra un triunfo al establecer su Comité Ciudadano de Pueblo Mágico, cumpliendo un requisito vital para mantener su designación en el programa Pueblos Mágicos, asegurando así su prestigio en los años venideros", afirmó Gómez Gallegos.
Las actividades no solo se limitaron a la toma de protesta, sino que también incluyeron reconocimientos a empresas locales comprometidas con la calidad en el sector turístico. Se entregaron dos constancias del Registro Nacional de Turismo (RNT) y 11 distintivos "Punto Limpio" a empresas que completaron con éxito el Programa de Buenas Prácticas de Calidad Higiénico-Sanitaria.
En consonancia con el Día Internacional del Guía de Turistas, se otorgaron acreditaciones a 21 personas que concluyeron satisfactoriamente el Diplomado de Formación de Guías de Turistas Especializados en Excursionismo. Estos guías, ahora oficialmente acreditados, desempeñarán un papel crucial al orientar de manera segura a los visitantes, destacando los atractivos turísticos de Guachochi y la región.
La Secretaría de Turismo también aprovechó la ocasión para reconocer a quienes participaron en programas de capacitación anteriores, incluyendo Anfitriones Turísticos, camaristas, recepcionistas, y desarrollo de productos de turismo de aventura incluyente y turismo rural. Estos graduados recibieron sus diplomas, destacando el compromiso de Guachochi en consolidarse como la capital turística de la Sierra Tarahumara.
Edibray Gómez Gallegos expresó su reconocimiento al compromiso de Guachochi y la positiva respuesta de los prestadores de servicios en la región a las diversas convocatorias de la Secretaría. Destacó que este compromiso es una demostración de su esfuerzo continuo por ofrecer calidad y confianza a los turistas.
Las empresas que recibieron el Distintivo "Punto Limpio" incluyeron a Hotel Las Cumbres, Restaurante Korimi, Merendero Tarahumara, Arewa, El Tepehuan Resort, Tacos El Gera, Yolovi Pizza, Restaurante El Aliviane, Hotel El Aliviane, Cabañas Huizarochi, Iwérika y La Casa De Las Artesanías. Por su parte, El Cañón Del Jaguar y el Hotel El Aliviane fueron distinguidos con constancias del Registro Nacional de Turismo.