El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Topillazo de ¡10 mil mdd!… ni para proveedores de Pemex

El Gobierno de México anunció un "topillazo" de hasta 10 mil millones de dólares para respaldar a corto plazo a Petróleos Mexicanos (Pemex). Sin embargo, pese al enorme monto, es todavía insuficiente para pagar el adeudo de la empresa con sus proveedores.

Por: Redacción 23 Julio 2025 06:28

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que realizará una operación para fortalecer la liquidez de la empresa estatal y que pueda cumplir con sus obligaciones de corto plazo, lo que implicaría una deuda hasta por 10 mil millones de dólares (unos 186 mil 521 millones de pesos).

"Una vez emitidos, los P-Caps no se consolidarán con los pasivos de Pemex ni de México, sino que constituirán deuda pública del Gobierno mexicano", explicó Hacienda.

Al respecto, Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, aseguró para el diario Reforma que el monto de hasta 10 mil millones de dólares que emita el Gobierno serán insuficientes para hacer frente a sus compromisos de corto plazo, que suman 44 mil 300 millones de dólares (unos 820 mil 696 millones de pesos) en los próximos tres años.

Sólo para este año, Pemex debe pagar 21 mil millones de dólares (unos 391 mil 696 millones de pesos) a sus proveedores, por la deuda que vence este 2025, lo que es más del doble que el apoyo anunciado. 

¿Qué es topillazo?

"Topilllazo" es una palabra compuesta de "topillo" y el sufijo "azo", que en el contexto mexicano refiere a un préstamo de valor aumentativo o ponderativo, como algo grande o mayor a un simple préstamo.

El topillazo suele representar un gran préstamo, con cifras millonarias, por ejemplo.


Las Más Leídas