Debuta Transparencia para el Pueblo y batea 99% de solicitudes

El nuevo organismo Transparencia para el Pueblo que reemplazó al INAI ha resuelto sus primeros 457 recursos de revisión a solicitudes de información, “bateando” casi todos ellos.
Por: Redacción 02 Agosto 2025 13:08
De acuerdo con cifras oficiales de Transparencia para el Pueblo que cita El Universal, han resuelto 457 recursos de revisión y solamente dos han sido favorables para quienes interpusieron los recursos.
Los otros 455 fueron desechados, lo que representa el 99.56% del total.
Asimismo, desde su creación el organismo acumula un total de 2 mil 253 recursos de revisión, por lo que han resuelto a la fecha el 20%. Faltan por resolver cuatro de cada cinco.
Entre lo que más han solicitado información mediante recursos de revisión ha sido a Presidencia de la República, Secretaría del Bienestar, Defensa (antes Sedena), Semar, Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y al propio organismo de transparencia.
También han rechazado solicitudes sobre el número de recetas del IMSS, infraestructura de CFE, regulaciones migratorias del INM; Conagua, Alimentación para el Bienestar, Banco del Bienestar, Banobras, Pemex, SEP, Sener, SRE y Secretaría de Salud.
Fue el 12 de mayo cuando comenzó a operar, asumiendo la responsabilidad de 631 recursos pendientes del extinto organismo autónomo INAI.
Aún están trabajando por crear el portal de internet donde los ciudadanos puedan consultar públicamente las resoluciones de Transparencia para el Pueblo con datos abiertos.
Advierten baja productividad.
El medio consultó al respecto a Jacqueline Peschard, excomisionada presidenta del extinto IFAI -antecesor del INAI-, quien consideró que 457 recursos resueltos en dos meses de trabajo es “baja productividad”.
En contraste, el año pasado el INAI resolvió más de 21 mil recursos de revisión, para un promedio de 1 mil 790, que es unas ocho veces más que el ritmo que lleva Transparencia para el Pueblo.
Video | Arranque de Transparencia para el Pueblo en mayo.