“No es transfobia exigir justicia”; Olson por caso del niño Jasiel

El diputado local Carlos Olson San Vicente, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) trasladar a Abraham Alejandro F. D., padrastro y presunto homicida del niño Jasiel Giovanny, de apenas 8 años, a un penal varonil.
Por: Redacción 18 Julio 2025 13:29
El legislador acudió esta mañana a la última sesión de la Segunda Diputación Permanente, celebrada en el Salón Morelos del Congreso del Estado, donde presentó una preposición con carácter de punto de acuerdo para exhortar a Fiscalía que «complete con celeridad y rigor la investigación sobre los hechos del caso Jasiel, así como resguarde y presente todas las pruebas necesarias para sustentar la acusación».
El llamamiento va dirigido también a que Abraham Alejandro, registrado al nacer como Perla Anahí y sometido a un proceso de transición de género, abandone el Centro de Readaptación Social (Cereso) femenil, donde permanece recluido de forma preventiva, para que sea trasladado a un área de hombres.
«Pretende ser juzgado como mujer. ¿Por qué? Porque sabe que eso le podría significar un trato penitenciario distinto, incluso beneficios indebidos. Esto es una discusión de derechos. No es transfobia exigir justicia. Es simplemente negarse a permitir que la Ley sea burlada. […] ¿Hombre para vivir, pero mujer para no pagar? No, señor. Si cometiste un crimen como hombre, enfréntalo como hombre», manifestó.
Olson San Vicente advirtió el riesgo que la presencia de Abraham Alejandro representa para las reclusas del Cereso femenil y sus hijas, quienes son menores de edad al igual que Jasiel Giovanny, un infante que fue asesinado con arma punzocortante, abusado sexualmente y abandonado en un terreno baldío.
«No vamos a permitir que un presunto violador y asesino de un niño sea beneficiado con privilegios penitenciarios por el simple hecho de autodeclararse mujer. Eso no sólo seria una burla a la justicia: sería una traición a la víctima. Peor aún, colocar a este individuo en un penal femenil sería una amenaza directa a la seguridad e integridad d ellas mujeres privadas de la libertad».
Mientras tanto Abraham Alejandro sigue bajo vigilancia permanente en un área aislada conocida como ingresos, donde no tiene contacto con el resto de la población, mientras transcurren los cuatro meses que un Juez de Control determinó para el desarrollo de las investigaciones.