El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Triangulación con Luxemburgo: así protege Gobierno a Pemex de impago

Operación de triangulación financiera con la Bolsa de Luxemburgo, es como el Gobierno de México otorga una protección automática a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en caso de caer en incumplimiento de pago de deuda.

Por: Redacción 24 Julio 2025 07:44

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) colocó Notas Pre-Capitalizadas, más conocidas como P-Caps, con lo cual triangula el financiamiento para Pemex por medio de un mecanismo en Luxemburgo, pero el riesgo recae en el Gobierno de México.

Esto lo exhibe el medio Proceso, que tuvo acceso a documentos sobre dicha operación estructurada con la ley de Nueva York y diseñada por los bancos JP Morgan como asesor único, Citi y BofA Securities como colocadores conjuntos.

El vehículo de Luxemburgo es un modelo llamado Eagle Funding LuxCo S.à r.l. (EFL I), que emite los P-Caps a inversionistas institucionales.

Luego, los recursos captados se invierten en bonos del Tesoro de Estados Unidos, prestados a Pemex con un esquema de 'securities lending', que es préstamo de valores o acciones.

De esta forma, Pemex recibe activos elegibles y asume la obligación de devolverlos, con el rendimiento asociado. En caso de incumplir con el pago, el mecanismo contempla esta cláusula automática: México emitirá y venderá bonos soberanos al vehículo financiero, EFL I, en sustitución de Pemex.

En este caso, el valor de dichos bonos es de hasta 10 mil millones de dólares.

La Secretaría de Hacienda remarcó en que "esta operación no constituye una garantía a Petróleos Mexicanos", pero como el Estado mexicano asume el riesgo último: si la empresa no paga, lo hará la nación; en otras palabras, los contribuyentes.


Las Más Leídas