El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Tumba TEE a Villasana y Flores; se salvan Gil y Acosta

En una decisión tomada la noche de este jueves, el Tribunal Electoral del Estado de Chihuahua revocó las designaciones de los magistrados electos Héctor Villasana y Jesús David Flores Carrete, al determinar que no se cumplió con el principio constitucional de paridad de género.

Por: Redacción 31 Julio 2025 23:35

La determinación se dio a conocer en sesión pública, dentro de la ponencia presentada por la magistrada Roxana García, quien señaló que aunque Héctor Villasana era el único impugnado formalmente, la revisión integral del proceso obligaba a modificar la asignación conforme al principio de votación y paridad.

Esto significa que tanto Villasana como Flores Carrete obtuvieron menos votos que las mujeres candidatas postuladas, por lo que no podían ocupar los cargos de magistratura.

En su lugar, deberán asumir las magistraturas Laura Guadalupe Ocón Bailón y Yasel Iradiel Villanueva Pérez, quienes lograron una mejor posición en la votación general.

Ambas candidatas obtuvieron más votos que los candidatos varones: Ocón recibió 71,592 votos, mientras que Villanueva obtuvo 69,839, superando ampliamente a Villasana (57,634 votos) y a Flores Carrete con 56,377 votos.

En el mismo resolutivo, el Tribunal determinó que los candidatos Gerardo Javier Acosta Varela, José Luis Chacón Rodríguez y Rubén Aguilar Gil sí cumplieron con los requisitos necesarios para ser considerados electos. El análisis dejó claro que el promedio general de 8.0 no era un criterio obligatorio al momento de realizar la selección de candidaturas, por lo que su inclusión fue válida y legítima.

Aunque la impugnación original solo afectaba a Héctor Villasana, el fallo del TEE fue más allá al ordenar al Instituto Estatal Electoral (IEE) reorganizar la lista final de asignaciones de magistraturas. Esta deberá realizarse respetando el orden de votación, de mayor a menor, y con apego estricto a los criterios de paridad de género.

Aunque no fue mencionado en el proyecto de resolución, en la lista final de magistrados penales quedará fuera Jesús David Flores Carrete, por este concepto de paridad de género que fue determinado el miércoles por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


Las Más Leídas