Tuvo México 794 mil 739 fallecimientos en 2023; disminuyeron 6%: Inegi

Durante el año pasado, en México murieron 794 mil 739 personas, lo que significó una reducción de poco más de una veinteava parte respecto a 2022, según información preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por: Redacción 08 Agosto 2024 08:53
El Inegi publicó este jueves los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) que corresponden a 2023.
Dichos datos preliminajes arrojan que se contabilizaron en México durante el año anterior 794 mil 739 defunciones, según los certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses.
Dicha cantidad significan 615 muertes por cada 100 mil habitantes, lo que conforma la tasa bruta.
Las defunciones totales en México durante el 2022 fueron 847 mil 716. Esto quiere decir que en 2023 serían 52 mil 977 menos que el año anterior; una reducción del 6.24%.
En total, las 10 principales causas de muerte fueron:
- Enfermedades del corazón, 189 mil 289
- Diabetes mellitus, 110 mil 174
- Tumores malignos, 91 mil 682
- Enfermedades del hígado, 40 mil 109
- Accidentes, 39 mil 553
- Enfermedades cerebrovasculares, 34 mil 469
- Influenza y neumonía, 32 mil 884
- Agresiones (homicidios), 31 mil 62
- Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, 18 mil 622
- Insuficiencia renal, 15 mil 928
El Inegi destacó las defunciones por COVID-19, que en 2020 fueron la segunda mayor causa de muerte en Mëxico, la primera en 2021, la sexta en 2022 y la décimo séptima en 2023 con 4 mil 137 fallecimientos.
Las tres principales causas de muerte a nivel nacional fueron:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 8, 2024
🫀 Enfermedades del corazón
🔹 Diabetes mellitus
⚫️ Tumores malignos
📄 Consulta el comunicado de prensa de las Estadísticas de Defunciones Registradas 2023: https://t.co/Nuckz2S7ft
(2/2) pic.twitter.com/87q5Rr5NsJ