Reconoció Unesco programa "Aquí nos Tocó vivir" de Cristina Pacheco

“Aquí nos tocó vivir”, fue un programa conducido por Cristina Pacheco, transmitido en la señal de Canal Once, que logró el reconocimiento de la Unesco por reflejar la vida cotidiana de la Ciudad de México.
Por: Redacción 21 Diciembre 2023 16:07
Este programa inició sus transmisiones en mayo de 1978, a través del Canal Once del Instituto Politécnico Nacional. Tuvo 45 temporadas en total, con capítulos cada sábado a las 21:00 horas. El último de ellos se transmitió el 16 de diciembre de 2023.
En “Aqui nos toco vivir”, la periodista entrevistaba a diversos personajes de la cultura y sociedad mexicana en donde exponía un retrato de su realidad y cotidianidad, presentando temáticas sobre el desempleo, la vejez o la injusticia.
Asimismo, dio a conocer las transformaciones urbanas, los cambios sociales y la forma de vivir de los habitantes de la Ciudad de México, abordando sus historias, relatos, experiencias y las dificultades que enfrentaban en sus trabajos o barrios. Se trata de un “espejo real y crudo de la Ciudad de México que le da voz a los trabajadores de la capital”.
Según Canal Once, ‘Aqui nos toco vivir’ es “prueba del arduo trabajo que Cristina Pacheco ha desempeñado durante décadas para mostrar el mosaico de voces e imágenes que dan testimonio de las innumerables formas de vida que amalgama nuestro país. Este programa ha dado voz durante 31 años, a aquellos personajes cotidianos que por lo general han permanecido en silencio, gente sencilla que con su trabajo construye no solo su destino, sino el de nuestro país, y que comparte con los espectadores sus sueños y recuerdos”.
En 2010, la Organizacion de las Naciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lo inscribió en el Registro Memoria del Mundo de México por su aportación cultural, y fue considerado como “una memoria de la vida” y “de los rostros” de distintas regiones.
“La serie, a lo largo de más de 1500 programas, realizada por un pequeño equipo de producción, constituye un registro único de los cambios sociales y las transformaciones en el entorno físico y el medio ambiente en México, pero siempre desde la perspectiva de sus pobladores más pobres y desprotegidos”, describió la UNESCO.
Puedes mirar los capitulos de este programa visitando el siguien enlace: https://canalonce.mx/programas/aqui-nos-toco-vivir