Hallan nido de avispas radioactivo en planta nuclear de EE.UU

Autoridades federales informaron el hallazgo de un nido de avispas con niveles de radiación superiores a los permitidos en el Sitio del Río Savannah, una instalación del Departamento de Energía utilizada durante décadas para la fabricación de materiales destinados a armas nucleares.
Por: Redacción 03 Agosto 2025 16:34
El descubrimiento ocurrió el pasado 3 de julio durante una inspección rutinaria cerca de un grupo de tanques donde se almacenan residuos líquidos altamente radiactivos. El nido fue removido tras aplicar insecticida y se trató como residuo contaminado. No se encontraron avispas vivas al momento del hallazgo.
Según los informes oficiales, la radiactividad detectada en el nido fue diez veces mayor al límite establecido para la exposición de trabajadores. Sin embargo, se aclaró que esta radiación no se originó por una fuga activa, sino por contaminación residual presente en la zona debido a actividades realizadas en el pasado.
El Departamento de Energía señaló que el incidente no representó riesgo para los empleados ni para el medio ambiente, y que el área donde fue localizado el nido permanece bajo control estricto.
Por su parte, el grupo de vigilancia civil Savannah River Site Watch cuestionó la falta de transparencia en torno a las causas específicas de la contaminación. Su director, Tom Clements, pidió una investigación más detallada sobre si podrían existir otros nidos con contaminación similar no detectados hasta ahora.
Durante los años más activos de su operación, el Sitio del Río Savannah fue una de las principales plantas de producción de plutonio y tritio para armamento nuclear de Estados Unidos. En la actualidad, el complejo se dedica a tareas de almacenamiento de desechos nucleares y limpieza ambiental.
El hallazgo reaviva preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo en instalaciones nucleares antiguas y plantea interrogantes sobre los riesgos derivados de la interacción entre la fauna local y residuos contaminados.