Capacita maestros: Google impulsa Cursafy, de chihuahuense Vero Erives

La chihuahuense Verónica Erives, CEO quien lanzó la plataforma Cursafy que capacita y acredita a más de 35 mil maestros, dio a conocer que Google hará una presentación para impulsar esta herramienta.
Por: Redacción 13 Junio 2023 18:01
En entrevista para tiempo.com.mx, Verónica Erives Pérez dio a conocer que el próximo martes 27 de junio en Ciudad de México, en las instalaciones en Google, impulsarán a Cursafy a fin de que más maestros saquen provecho de la plataforma dedicada a dar cursos, mejora constante y formación a docentes y demás involucrados con la comunidad educativa.
Google tendrá su foro de Tecnología como Motor para Transformar la Educación con un espacio dedicado a esta startup, la más grande que existe en México para formación docente.
La joven CEO chihuahuense expuso que además de tener maestros de México en la plataforma, el primer país al cual se extendió después fue Brasil. A lo cual se han ido uniendo profesores de Argentina, Perú, Colombia, El Salvador, Chile, entre otros.
Describió que Cursafy en su página https://cursafy.com/ presenta cursos online para formación docente, creado por expertos para la mejora contínua de la práctica docente, también con webinars, 30 cursos de validez oficial, entre otros.
Expuso Vero Erives que “el foco está en los maestros, son quienes nos forman”.
Es por ello que “Google ve en nosotros un impacto social muy importante, además de ser un negocio. Me tiene muy contenta donde nos acompañan para llevar Cursafy con directores de educación y de formación contínua”.
“Se invitó a la SEP. Esperamos tener a directivos de colegios, universidades, donde presentemos esta forma de capacitar a nuestros maestros y ser ese complemento para todos ellos”.
Al momento hay más de 35 mil maestros registrados. 95% son mexicanos.
Si bien nace la plataforma en octubre del 2020 en el marco de la pandemia, es algo que venían preparando tiempo atrás.
Agregó que Cursafy brinda certificaciones con “insignias digitales”, que son el futuro en la formación docente.
Adelantó que están por integrar la inteligencia artificial en sus procesos “para mejorar el servicio a nuestros maestros”, aprovechando las capacidades que brinda.