El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Vientos de más de 200 km/h por huracán Hilary, alerta PC

Protección Civil alertó a la población en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco por fuertes vientos que superarían los 200 kilómetros por hora ante la presencia del huracán Hilary.

Por: Redacción 17 Agosto 2023 19:21

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que las bandas nubosas del huracán Hilary, que alcanzó ya la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, ocasiona nublados y lluvias en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Asimismo, esto provoca vientos de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado, de 2 a 4 metros, en sus costas. 

La coordinadora general del Meteorológico, Alejandra Méndez Girón, junto con la Secretaría de Marina y Protección Civil, señaló que el centro del huracán Hilary se localizó a 555 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 765 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 175 km/h, rachas de 215 km/h y movimiento al oestenoroeste a 22 km/h.

Adelantó que se espera que en las próximas horas alcance vientos de 178 a 208 km/h, y que su centro se ubique a 550 km de las costas de Jalisco. Su amplia circulación ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit; muy fuertes en Sinaloa y Guerreo, así como vientos de 70 a 90 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, así como oleaje de 3 a 5 metros en Guerrero.

El huracán se desplazará en aguas cálidas del Océano Pacífico, con dirección a la Península de Baja California, lo que favorecerá a que se intensifique y que, el viernes, alcance la categoría 4, con vientos de 209 a 251 km/h.

Se estima que su centro se ubicará a 450 km de Baja California Sur, provocando lluvias intensas en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; muy fuertes en Chihuahua, Colima, Durango y Michoacán; vientos de 80 a 100 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura en Baja California Sur, así como vientos de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en costas de Nayarit, Jalisco y Colima.

 


Las Más Leídas