El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

"Vigilaremos salud en lugares más apartados del país": IMSS Bienestar

El programa IMSS Bienestar, que brinda atención médica gratuita y de calidad a más de 10.8 millones de personas, se incorporará al Régimen Ordinario del Seguro Social, lo que permitirá fortalecer su infraestructura, equipamiento y plantilla laboral, sin que esto implique cambios en la atención que ha caracterizado al programa durante más de cuatro décadas.

Por: Redacción 07 Julio 2025 16:42

Así lo informó el doctor Manuel Cervantes Ocampo, titular de la Unidad del Programa IMSS Bienestar, quien destacó que la esencia de acción comunitaria, prevención y cercanía con las comunidades más vulnerables se mantendrá como parte central de este modelo de atención.

“Se conserva la mística del programa, el trabajo con promotores y voluntarios que siguen vigilando la salud de las familias, incluso en los rincones más apartados del país”, afirmó Cervantes Ocampo.

Actualmente, el programa tiene presencia en 19 entidades federativas y atiende a 3.8 millones de personas que habitan en comunidades indígenas, respetando sus usos, costumbres, tradiciones y lenguas originarias, así como incorporando la medicina tradicional a los servicios de salud.

El titular del programa subrayó que IMSS Bienestar es un pilar para la universalización de los servicios de salud, una de las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través del Programa Sectorial de Salud.

En promedio, el programa otorga diariamente entre 50 y 55 mil consultas, realiza 315 cirugías y registra el nacimiento de 125 bebés en sus Hospitales Rurales, Unidades Médicas Rurales, Brigadas de Salud, Albergues Comunitarios, Unidades Médicas Móviles y Centros de Atención Rural Obstétrica.

Cervantes Ocampo recordó que el programa nació hace 46 años como IMSS Coplamar y ha evolucionado para ampliar su cobertura, incluso en zonas urbanas y suburbanas donde convive población con y sin seguridad social, como ocurre en hospitales de San Quintín, Baja California; Villa Unión, Sinaloa; San Cayetano, Tepic; y Tlaxiaco, Oaxaca.

“La transición será ordenada, no abrupta, y brindará certeza laboral a quienes forman parte del programa, al integrarse al IMSS Ordinario”, aseguró el funcionario.

El doctor Cervantes hizo un llamado a los trabajadores del programa a mantener el espíritu de solidaridad, compromiso social y trabajo comunitario que caracteriza a IMSS Bienestar.

“Ese ADN que tiene el programa, esa acción cercana y solidaria, debe seguir adelante como lo hemos hecho durante estos 46 años”, concluyó.


Las Más Leídas