Yarrington se queda preso; descubren lavado de dinero

Este domingo 25 de mayo, un juez federal dictó un segundo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, por su probable participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita. La decisión judicial fortalece el proceso legal que enfrenta por delitos graves vinculados al manejo de dinero del narcotráfico.
Por: Redacción 25 Mayo 2025 14:03
La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Yarrington de haber adquirido propiedades en México y en el extranjero con fondos provenientes del Cártel del Golfo, organización criminal con la que presuntamente mantuvo vínculos durante y después de su mandato como gobernador. Esta acusación se suma a otra por delitos contra la salud, bajo la figura de colaboración para facilitar actividades delictivas.
Ambos procesos judiciales se llevan a cabo bajo el antiguo sistema penal tradicional, previo a la implementación del nuevo sistema acusatorio oral. El segundo auto de formal prisión se emite como una ampliación de los cargos en su contra y refuerza la acción penal que las autoridades mexicanas buscan fincarle.
Tomás Yarrington fue deportado de Estados Unidos a México el 9 de abril de 2025, tras cumplir una condena de nueve años por lavado de dinero en una prisión federal de Illinois. Desde entonces, se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, bajo prisión preventiva.
Las acusaciones de la FGR se sostienen en declaraciones de testigos protegidos que aseguran que Yarrington facilitó delitos relacionados con el narcotráfico y lavó dinero durante su mandato. Con los autos de formal prisión dictados, el exgobernador enfrentará un proceso penal en territorio mexicano, mientras las autoridades continúan investigando el alcance de sus presuntas operaciones ilícitas.