El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Aviso sarampión: Llama Salud a vacunarse; 859 probables casos

La Secretaría de Salud (SSa) emitió un nuevo aviso epidemológico en el que llama a la población a vacunar a niños y adolescentes contra el sarampión ante numerosos casos sospechosos este año.

Por: Redacción 10 Abril 2024 05:14

El aviso está destinado a todas las unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, ante la detección de casos importados de sarampión.

Estos casos importados ya confirmados desde el inicio del año 2024 hasta la fecha son cuatro.

No obstante, hasta la semana 13 del año (final de marzo), notificaron en México un total de 859 casos probables de sarampión o rubéola, es decir, sospechosos y sujetos a análisis.

La SSa explicó que el aviso es para evitar la reintroducción del virus altamente contagioso y garantizar el diagnóstico oportuno.

Recomienda a madres, padres y personas tutoras o cuidadoras llevar a vacunar a las unidades de salud a niñas, niños, así como a los adolescentes en caso de que les falte alguna dosis para completar los esquemas de vacunación.

El esquema de vacunación contra sarampión es de dos dosis: la primera a los 12 meses cumplidos y la segunda a los 18 meses. Niñas y niños nacidos antes de 2022 reciben la segunda dosis a los seis años.

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus que pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus.

Se encuentra en las secreciones de la nariz y la faringe; el contagio ocurre cuando la persona enferma tose o estornuda y las gotitas de saliva que expulsa penetran por la vía respiratoria de personas que no han sido vacunadas y que no han padecido esta enfermedad.

El virus tiene un periodo de incubación en el organismo de una a tres semanas, y la transmisibilidad se da cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema (la aparición de ronchitas en el cuerpo), por lo que, para evitar contagiar a otras personas y prevenir hospitalizaciones, es recomendable el aislamiento en casa.

El cuadro clínico se caracteriza por la presencia de fiebre, exantema maculopapular (manchas rojizas y elevadas sobre la superficie de la piel que se distribuyen de cabeza a extremidades) y se acompañan de irritación ocular (conjuntivitis), catarro tipo rinitis, tos y podrían observarse manchas pequeñas con centro blanco en la mucosa bucal (manchas de Koplik).

El exantema maculopapular dura de cuatro a siete días y desaparece mediante descamación.


Noticias Relacionadas






Las Más Leídas