El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Aprueba Congreso "Gran y Hermosa Ley" con deuda e impuesto a remesas

La “Gran y Hermosa Ley” (One Big Beautiful Bill) quedó totalmente aprobada en el Congreso de los Estados Unidos y Donald Trump podrá promulgarla el 4 de julio, Día de la Independencia, con aumentos a la deuda, déficit, nuevo impuesto a remesas, entre otros puntos.

Por: Redacción 03 Julio 2025 12:56

En una ajustada votación donde fue necesario el trabajo de cabildeo para conseguir los votos suficientes, la Cámara de Representantes aprobó con 217 a favor y 214 en contra la ley que contiene el paquete fiscal de Donald Trump.

Votaron en contra los 212 congresistas opositores del Partido Demócrata pero también dos del Partido Republicano al que pertenece Trump.

Todos los votos a favor fueron republicanos.

Hace más de dos días recibió la aprobación en el Senado, y al recibir el aval de la Cámara de Representantes, se convierte en ley y regresa al escritorio de Donald Trump para promulgarla.

Ha insistido en que lo hará el 4 de julio para conmemorar el Día de la Independencia de los EE.UU. 

¿De qué trata la One Big Beautiful Bill?

También apodada BBB o B3, contiene el paquete fiscal del Gobierno de Estados Unidos, incluyendo ingresos y gastos.

Establece la ley:

  • Impuesto del 1% a las remesas, lo que afecta a mexicanos o familiares de mexicanos que residen en Estados Unidos.

  • Impuesto cero a las propinas, a las horas extra y a las pensiones de adultos mayores.

  • Contempla aumentar el déficit en 2.4 billones (son “billones” en español, “trillions” en inglés) de dólares en los próximos diez años, debido al aumento del gasto yal recorte de impuestos.

  • El techo de deuda subirá a 5 billones de dólares.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, resumió que esta iniciativa reduce el despilfarro, el abuso y el fraude con el dinero de los contribuyentes.

Aunque aseguran él y Trump que dará incentivos al empleo y las empresas, hay críticos señalando que es todo lo contrario.

Uno de ellos es el empresario Elon Musk, dueño de Tesla, Space y X, quien asegura que se perderán “millones de empleos” por aumentar el gasto público. De hecho fue el titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental los primeros meses de gobierno de Trump.

 


Noticias Relacionadas









Las Más Leídas