El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Dos más: Empata Ejército a OMA como la empresa con más aeropuertos

El Ejército Mexicano a través de su empresa Olmeca-Maya-Mexica (OMM) se hará cargo de dos terminales aéreas más y ya empató a OMA como la compañía con más aeropuertos del país.

Por: Redacción 30 Noviembre 2023 14:35

Por tercer día consecutivo, el Gobierno Federal publicó asignaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que entrega la operación de aeropuertos a la empresa de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Este 30 de noviembre confirmó que le asignaron el Aeropuerto Internacional de Campeche y también informó que le otorgan el control de los aeropuertos internacionales de Ciudad Victoria (Tamaulipas) y de Nogales (Sonora).

En los últimos tres días, el Gobierno Federal ha publicado en total nueve asignaciones de aeropuertos de SICT para Olmeca-Maya-Mexica.

Así que el Ejército operará por lo menos trece aeropuertos, convirtiéndose Olmeca-Maya-Mexica en el mayor Grupo Aeroportuario, teniendo la operación de trece, empatando en el primer lugar a la empresa privada OMA.

Los trece aeropuertos del Ejército:

  1. Aeropuerto Internacional de Campeche.
  2. Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria.
  3. Aeropuerto Internacional de Nogales.
  4. Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía.
  5. Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl en Nuevo Laredo.
  6. Aeropuerto Internacional de Chetumal.
  7. Aeropuerto Internacional de Tulum (en construcción).
  8. Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen.
  9. Aeropuerto Internacional de Uruapan.
  10. Aeropuerto Internacional de Palenque.
  11. Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán entre los municipios de Huejotzingo, Juan C. Bonilla y Tlaltenango.
  12. Aeropuerto Nacional de Ixtepec.
  13. Aeropuerto Nacional de Tamuín.

Empata a OMA en el primer lugar.

El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) es una empresa privada que cotiza en las bolsas de valores NYSE en Wall Street, Nueva York, Estados Unidos; y la BMV de México.

El grupo privado administra y opera en total trece aeropuertos del centro y norte de México.

Entre ellos están el Aeropuerto Internacional ‘Roberto Fierro Villalobos’ de Chihuahua (CUU), el ‘Abraham González’ de Ciudad Juárez (CJS), así como los de de Monterrey, Culiacán, Mazatlán, Durango, Tampico, Torreón, Zacatecas, San Luis Potosí, Reynosa, Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo.

Son entonces OMA y la empresa militar del gobierno OMM las dos operadoras más importantes de aeropuertos, cada una con trece.

En tercer lugar está Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), también cotiza en bolsa y tiene doce aeropuertos en México, sobre todo en el noroeste y en el Bajío. En cuarto está ASUR que tiene nueve, todos en el sureste mexicano. El más importante es el de Cancún.

Control militar de aeropuertos.

Además la Secretaría Marina no tiene una empresa pero sí está a cargo de la operación en siete aeropuertos, como el de Ciudad de México y el de Toluca.

Esto significa que en total hay 20 aeropuertos bajo control de las Fuerzas Armadas, ya sea de Sedena a través de OMM, o siendo operados por la Marina.

El Gobierno Federal tiene otra empresa a cargo de operar vuelos. Se trata de Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) de reciente creación, a cargo de la terminal de Puerto Escondido y construyendo actualmente el de la Riviera de Nayarit.

Así que 22 aeropuertos en total están en manos del Gobierno Federal, siendo más de un tercio del total de 62 aeropuertos que hay en México, algo logrado en apenas un par de años.

La empresa Olmeca-Maya-Mexica también tiene el Tren Maya, la cadena Hoteles Tren Maya y las aerolíneas del Estado Mexicano que están por iniciar operaciones con el nombre de Mexicana de Aviación.


Noticias Relacionadas



Las Más Leídas