Otorgan más aeropuertos al Ejército; ahora tiene 11

Otorgó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la operación y administración formal de tres aeropuertos más al Ejército (Sedena), por lo que contará con al menos once a través de su empresa Olmeca-Maya-Mexica (OMM).
Por: Redacción 29 Noviembre 2023 10:45
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este 29 de noviembre otras tres asignaciones de aeropuertos a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), que se suman a las tres de ayer y por lo que son seis en dos días.
En las asignaciones, SICT autoriza que el Ejército pueda “administrar, operar, explotar y, en su caso, construir” a través de su empresa pública llamada Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.
Los aeropuertos que ahora otorga SICT a Olmeca-Maya-Mexica:
- Aeropuerto Nacional de Ixtepec General Antonio Cárdenas Rodríguez, ubicado en Ixtepec, estado de Oaxaca.
- Aeropuerto Nacional de Tamuín, ubicado en el Municipio de Tamuín, estado de San Luis Potosí.
- Aeropuerto Internacional de Chetumal, ubicado en Chetumal, estado de Quintana Roo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ya había confirmado antes que el aeropuerto de Chetumal estaría en manos de Sedena, así como otros.
Ayer, SICT publicó tres asignaciones similares, dándole a Olmeca-Maya-Mexica la operación de los aeropuertos internacionales de Uruapan, Palenque y Huejotzingo.
En resumen, el Ejército operará por lo menos estos once aeropuertos:
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía.
- Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl en Nuevo Laredo.
- Aeropuerto Internacional de Chetumal.
- Aeropuerto Internacional de Tulum (en construcción).
- Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen.
- Aeropuerto Internacional de Campeche.
- Aeropuerto Internacional de Uruapan.
- Aeropuerto Internacional de Palenque.
- Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán entre los municipios de Huejotzingo, Juan C. Bonilla y Tlaltenango.
- Aeropuerto Nacional de Ixtepec.
- Aeropuerto Nacional de Tamuín.
Otras propiedades de la empresa Olmeca-Maya-Mexica de Sedena:
El Tren Maya (en construcción).
La cadena Hoteles Tren Maya (en construcción).
Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado Mexicano, en proceso para poder iniciar operaciones.
* Olmeca-Maya-Mexica fue creada en 2022 como una empresa de participación estatal mayoritaria del Gobierno de México, específicamente bajo el control de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), a cargo de administrar infraestructura civil que incluye aeropuertos, hoteles, museos, parques, líneas ferroviarias y la aerolínea Mexicana de Aviación.
Aeropuertos operados por la Marina.
Además, la Secretaría de Marina no tiene la asignación pero está a cargo de la operación de:
- Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
- Aeropuerto Internacional de Toluca.
- Aeropuerto Internacional de Matamoros.
- Aeropuerto Internacional de Loreto.
- Aeropuerto Internacional de Guaymas.
- Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón.
- Aeropuerto Nacional de Colima.
Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano.
El Gobierno Federal tiene otra empresa a cargo de operar aeropuertos, aunque esta no está en manos de Sedena.
Se trata de Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano, el cual describe la página oficial del Gobierno como “un nuevo grupo aeroportuario fundado para la operación de terminales aéreas. Comprometido con la mejora de la infraestructura aérea y con el objetivo de mejorar sus operaciones, aumentar la eficiencia y optimizar el servicio al cliente”.
Propiedades:
- Aeropuerto Internacional de la Riviera Nayarit, en obras.
- Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido en el estado de Oaxaca.
Total.
En total son 18 los aeropuertos controlados por las Fuerzas Armadas, ya sea que son de su propiedad o que tienen la operación a su cargo.
Además, son 20 los aeropuertos en total que están en manos del Gobierno Federal, pues además de los controlados por las Fuerzas Armadas, también cuenta con los de Nayarit y Puerto Escondido.
En total en México hay 62 aeropuertos, de modo que en menos de dos años casi un tercio están en manos del Gobierno.
Oficial | Las últimas tres asignaciones de aeropuertos.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5709853&fecha=29/11/2023#gsc.tab=0
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5709852&fecha=29/11/2023#gsc.tab=0
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5709851&fecha=29/11/2023#gsc.tab=0