Servicios y obra pública atraen inversión y empleo: Félix Martínez

* Servicios y obra pública atraen inversión y empleo
* Boulevard Luis H Álvarez, todo un reto para los próximos años
* No he bajado la mano, voy por el PAN Municipal
* Abramos al partido, parecemos la migra…
Por: Redacción 02 Agosto 2025 07:10
Una entrevista, una anécdota y un cuento
Por Manuel Serna Jasso
La entrevista
¿Cuál es su nombre y su cargo?
Mi nombre es Félix Arturo Martínez Adriano, y soy regidor del Ayuntamiento de Chihuahua por el grupo edilicio del Partido Acción Nacional.
¿Cuál Comisión preside?
Me volvió a tocar la Comisión de Obras y Servicios Públicos, lo que me ha permitido darle un seguimiento a los trabajos que ya veníamos realizando desde la Administración 2021-2024.
En la reelección que me otorgaron con su voto los chihuahuenses durante el proceso electoral del año pasado, ganamos casi todos los cargos para la nueva Administración 2024-2027, y en mi caso ya no hubo necesidad de pasar por la curva de aprendizaje.
En Obras y Servicios Públicos siempre hay trabajo que hacer y por eso he llevado mi presencia hasta las colonias más apartadas de la ciudad para mantener esa cercanía que nos permita contacto directo con la gente y recibir directamente las acciones de gestoría que llevamos a todos los directores del Municipio, Secretarios del Gobierno del Estado y buscamos incluso, a los representantes de la Federación.
También les damos la información del trabajo que realizamos a los ciudadanos y les decimos qué es un Regidor del Ayuntamiento y en qué los podemos atender cuando tengan alguna petición.
¿Tenemos buenos servicios públicos?
Chihuahua es uno de los municipios con mayor cobertura en materia de servicios básicos pero no nos confiamos, siempre estamos preocupados por mejorar, sobre todo desde las administraciones de nuestra hoy gobernadora Maru Campos, 2016-2018 y 2018-2021, hasta lo que realiza el alcalde Marco Bonilla en sus dos periodos, 2021-2024 y el actual, 2024-2027.
Los gobiernos humanistas de Acción Nacional le apuestan mucho a la infraestructura para beneficio de los ciudadanos y llevamos casi una década construyendo la obra pública estratégica para que Chihuahua siga contando con el equipamiento urbano que requerimos.
*Tener una urbe con alto nivel de infraestructura atrae más inversiones y genera más empleos bien remunerados para los chihuahuenses, hemos observado que hay mejor calidad de vida después de que se hizo el Polideportivo y también El Paso a Desnivel y la Gaza en El Boulevard Fuentes Mares, entre otras obras.
Los Presupuestos Participativos nos han permitido pavimentar calles, construir y remodelar parques públicos, llevar luz LED a sitios alejados, equipar escuelas y otras acciones que cambian la imagen de la ciudad y mejoran la calidad de vida de los chihuahuenses.
¿Qué atrae más la inversión hacia la capital?
*Sin duda que se haya invertido en infraestructura, en obra pública y sobre todo que se mantengan buenos índices de seguridad en comparación a como están en otras entidades, los gobiernos panistas no han permitido que nos coma la violencia en la ciudad.
El alcalde ha logrado mantener un blindaje que protege al municipio porque es muy sensible en los temas de seguridad y en lo personal creo que cuando la ciudadanía percibe un buen gobierno es cuando cuenta con seguridad pública para ellos y sus familias.
Tenemos más calles seguras, más calles pavimentadas, más calles iluminadas, servicio de limpia más eficiente y por consiguiente contamos con una ciudad más limpia y bonita.
Todo esto nos habla de una buena Administración y de un Gobierno Municipal que es reconocido a nivel nacional, lo cual nos compromete a seguir trabajando cada día por mejorar la atención de los servicios.
Para lograr todo lo anterior, hemos contado con el apoyo de los servidores públicos municipales, desde los Directores hasta los más cercanos a la gente, es decir los trabajadores de primera línea que acuden con nosotros a escuchar los problemas de la gente.
Chihuahua en algunos rubros es la ciudad más competitiva del país, en otros somos los segundos y creo que todo lo debemos a los buenos gobiernos del PAN que no sólo buscan seguir avanzando, sino también a la gente que colabora con nosotros confiándonos sus problemas para resolverlos.
Al final del día para nosotros como Regidores del Ayuntamiento, esa es nuestra obligación, atender las demandas y mantener la dinámica de trabajo diario en cada recorrido por las colonias de nuestra capital.
Cuando nos toque dar nuestro informe ya daré de manera detallada cada una de las acciones que hemos realizado en el periodo que nos corresponda a fin de seguir contando con el apoyo de los ciudadanos.
¿Qué se ha logrado en su Comisión?
Llevamos a cabo muchas acciones y tenemos otras pendientes pero como un ejemplo de las acciones que se han realizado está la actualización del Reglamento Municipal de Alumbrado Público que se llevó a cabo el año pasado.
Tuvimos que intervenir para actualizarlo y quitarle algunas ambigüedades que tenía como por ejemplo que las lámparas decía que debían ser de vapor de sodio y las cambiamos por LED, así como otras acciones relacionadas con los avances tecnológicos que no estaban consideradas.
Estamos trabajando en los postes siniestrados para que el dinero llegue a la Dirección de Mantenimiento Urbano porque cuando se daña o derriba alguno, el pago se va a la Tesorería pero nosotros queremos etiquetarlos a la dependencia a la que corresponde.
¿Hay programa emergente de bacheo?
Cada temporada de lluvias hacemos un esfuerzo entre los regidores y la Dirección de Obras Públicas para mantener en buen estado las calles, un día se atendieron 950 baches, pero queremos mejor implementar el recarpeteo en las zonas donde se permita esta acción.
Con el apoyo del alcalde Marco Bonilla y del director de Obras Públicas, Carlos Rivas, logramos que se implementara el recarpeteo en zonas de gran movilidad debido a que esta reconstrucción representa una mayor duración de la carpeta asfáltica, y ya van más de 7 millones de pesos que se destinan a este concepto.
¿Qué va a pasar con el Libramiento Luis H Álvarez?
*Ese proyecto ya lo tiene bien contemplado el Instituto Municipal de Planeación, representa un gran reto para Chihuahua en los próximos años, pero nosotros aunque no soslayamos su construcción, estamos enfocados en que nuestro legado como servidores públicos sea la cercanía con la gente.
Tenemos contacto directo con todos los ciudadanos, al grado de que en una ocasión se acercaron de una colonia para decirnos que por un solo voto, habían perdido la pavimentación de una calle, por lo que acudimos con el alcalde para solicitarle su ayuda.
Gracias a que se amplió el monto del Presupuesto Participativo, pudimos construir la obra que estuvo detenida por un sufragio, y los vecinos se fueron muy satisfechos por haber conseguido la pavimentación.
¿Va a buscar la dirigencia del PAN municipal?
*No he bajado la mano, en eso estamos, estoy esperando los tiempos, ver la convocatoria, que la publiquen, ya que traemos todas las ganas de aportar nuestro granito de arena al PAN donde nací y donde crecí.
Soy militante desde el juvenil y si Dios nos permite avanzar para aquellos días con mucho gusto vamos a competir por la dirigencia del Comité Directivo Municipal en donde creo que debemos darle voz a la militancia.
Hay que formar una Dirección dentro del Comité Municipal, una Comisión encargada de darle seguimiento a cada uno de los panistas, debemos aumentar la membresía, debemos renovar los estatutos en la próxima Asamblea Nacional Extraordinaria a fin de evitar los candados y trabas para el ingreso.
Somos de los partidos con la militancia más baja del país, ya que mucha gente que quiere ser panista e involucrarse en las actividades del partido no puede ingresar por tanto requisito, parecemos la Migra de Estados Unidos.
Algunos de ellos ya no vuelven, se asusta la gente y por eso quiero darle participación a mayor número de militantes, hay compañeros que quieren colaborar y no los dejamos porque no son activos.
La gente que piense que el 2027 está lejano, está equivocada, el 2027 empezó en junio del 2024, necesitamos preparar a nuestro ejército electoral completamente capacitado si es posible desde mañana mismo, debemos volver al territorio como lo fueron nuestros antepasados.
Todavía tenemos panistas aguerridos que están esperando en su casa a que los convoquemos a la lucha por la democracia, muchos se quejan de que ya no se les llama desde el partido como lo hacíamos antes.
¿Cuántos buscan la dirigencia?
Un servidor, Daniel Parada y René Rascón, lo importante es que va a ganar el que elija la militancia…
¿Cuáles son las principales obras de esta Administración?
1.- El puente de la Vialidad los Nogales e Industrias.
2.- El puente de la Fuerza Aérea y Carretera a Aldama.
3.- Y por último el puente de la Teófilo Borunda y Periférico de la Juventud, en donde habrá una gaza muy importante que será la obra insignia de Marco Bonilla, porque será una obra arquitectónica de primer mundo…