El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Chihuahua capital, más choques y más mortalidad que Juárez

El Inegi publicó su estudio de accidentes donde Chihuahua vuelve a aparecer entre los estados con mayor tasa del país, dentro del cual la capital resulta ser el municipio de más choques y proporcionalmente el más fatal que Juárez.

Por: Redacción 29 Julio 2023 13:50

Lanzó el Inegi su estudio ‘Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas’ actualizado al cierre del 2022 que arroja un total de 377 mil 231 accidentes en todo México en ese año, un 10% de aumento frente al 2021.

A nivel nacional contabilizan 4 mil 531 accidentes de tránsito fatales, lo cual refleja un preocupante aumento del 17% frente al año anterior.

Lo que revelan los datos.

  • El estado de Chihuahua aparece con más de 25 mil accidentes, que en proporción a su padrón de vehículos, tendría una cifra mayor al 80% de más choques que el promedio nacional.
  • Dentro del estado, Chihuahua capital es el municipio que con gran diferencia más registra accidentes pues se lleva un 38% del total del estado, dos veces y media la cantidad que tiene Juárez y a pesar de que la ciudad fronteriza tiene 98 mil autos más (18% más).
  • En cuanto a muertes, la capital registró 77 accidentes fatales en total y si bien Juárez tuvo 85 en total, resulta que es más peligroso el municipio de Chihuahua si se compara en niveles justos teniendo en cuenta que la frontera tiene más autos.
  • Ciudad Juárez cerró 2022 con una tasa de 13.35 accidentes fatales por cada 100 mil vehículos.
  • Pero Chihuahua capital tuvo en 2022 una tasa de 15.02 accidentes fatales por cada 100 mil vehículos, por lo que no solo es la ciudad de más choques en términos absolutos y relativos, sino que también tiene más fatalidades en proporción, lo cual muestran que es más insegura para conducir.

Cifras del Inegi (2022).

ESTADO DE CHIHUAHUA

  • 25,432 accidentes totales
  • 18,240 auto-auto
  • 2,510 contra objeto fijo
  • 1,925 contra motocicleta
  • 891 atropellos
  • 731 volcaduras
  • 1643 involucraron aliento alcohólico (6.46%)

Accidentes fatales.

  • Total 303 (1.19% del total de accidentes). Hubo 31 fugas
  • 21 con aliento alcohólico (6.93%)
  • 96 por atropello
  • 71 auto-auto
  • 49 por volcadura
  • 38 contra motocicleta
  • 20 salidos del camino
  • 17 contra objetos fijos
  • 3 contra animales
  • 3 contra ciclista
  • 3 contra tren
  • 3 caídas de pasajeros


CHIHUAHUA CAPITAL

  • Accidentes 9,730 (38% del total estatal)
  • Auto-auto 7,391
  • Contra objeto fijo 965
  • Con motos 589
  • Atropellos 411
  • Volcaduras 176
  • Salidas de camino 58
  • Ciclistas 47
  • Caídas de pasajeros 31
  • Otros 62

Accidentes fatales.

  • Total 77
  • Atropello 38
  • Auto-auto 14
  • Contra motocicletas 12
  • Contra objeto fijo 6
  • Volcadura 4
  • Salida del camino 2
  • Caída de pasajero 1

* Tasa de 15.02 por cada 100 mil autos.

* El 0.79% de los choques en la capital tuvieron un desenlace fatal.

* Uno de cada cuatro accidentes fatales del estado ocurren en esta ciudad.

* De los 77 accidentes fatales se sabe que 58 fueron provocados por varones, dos por mujeres y 17 se fugaron.

 

CIUDAD JUÁREZ

  • Accidentes 3,843 (15% del total estatal).
  • Auto-auto 3232
  • Con motos 235
  • Atropellos 195
  • Volcaduras 76
  • Caídas de pasajeros 27
  • Salidas de camino 17
  • Ciclistas 16
  • Otros 45

Accidentes fatales.

  • 85 fatales
  • Auto-auto 31
  • Atropellos 31 
  • Contra motocicleta 13
  • Volcadura 4
  • Caída de pasajero 2
  • Salida del camino 2
  • Contra ciclista 2

* Tasa de 13.35 por cada 100 mil autos.

* El 2.21% de los choques en Juárez tuvieron un desenlace fatal. Eso se traduce a que aunque es menos probable chocar en Juárez y las muertes por habitante son menos que en la capital, hay más probabilidad de que un choque sea letal.

* Representa un 28% del total de accidentes fatales del estado.

* 74 de los accidentes fatales fueron provocados por varones y once por mujeres.

Aunque las cifras resultan reveladoras, no explican por sí mismas la razón para que la capital tenga muchos más choques y una mayor tasa de fatalidades que Juárez, mientras que la frontera aunque tiene menos accidentes hay más probabilidad de que ese choque sea letal.

 


Noticias Relacionadas




Las Más Leídas