Oficial: Entregará México agua a EU de inmediato y cuando llueva

Foto ilustrativa: Presa internacional La Amistad, entre Coahuila y Texas
El Gobierno de México pactó entregar agua de inmediato a Estados Unidos en virtud del Tratado de 1944, y también lo hará cuando empiece la temporada de lluvias, sin mencionar en cuál cuenca hará la extracción.
Por: Redacción 28 Abril 2025 15:19
Publicaron comunicado los gobiernos de México y de Estados Unidos donde oficializan el anuncio de un acuerdo “sobre las asignaciones de agua del río Bravo conforme al Tratado de 1944”.
Las secretarías de Relaciones Exteriores, Agricultura y Medio Ambiente dieron a conocer que:
“México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua de México hacia al final del ciclo, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias”.
En su anuncio, el Gobierno Federal no brinda detalles sobre las entregas inmediatas de agua, en medio de la tensión y la preocupación que tienen agricultores del norte del país por la severa sequía de los últimos años y que tiene en niveles mínimos las presas y ríos, como es el caso de Chihuahua, estado que no tendrá ciclo agrícola y por tanto no abrirá sus presas para regar los campos.
Ya hay “acciones definidas”, pero no las describen. Las formalizarán en la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) donde se reunirán la representante de México, Adriana Beatriz Carolina Reséndez Maldonado; y el nuevo representante de Estados Unidos, Chad McIntosh.
Por su parte el Departamento de Estado de los EE.UU. dice:
"México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual".
México tiene dos embalses internacionales, las presas La Amistad (Coahuila) y Falcón (Tamaulipas).
Y tiene seis ríos afluentes principales:
El río Conchos en el estado de Chihuahua.
El arroyo de las Vacas.
El río San Diego.
El río San Rodrigo.
El río Escondido.
El río Salado.
- El ciclo de cinco años inició en 2020 y concluirá este 24 de octubre del 2025.
- El gobierno de Donald Trump ha presionado para que México entregue los faltantes de agua, amenazando incluso con aranceles y medidas adicionales sobre el comercio mexicano. Todo comenzó con la petición que hicieron agricultores de Texas, que se quejaron de la falta de entregas de aguas por parte de México.
- Al finalizar su comunicado, el Gobierno mexicano indicó que coincide con el estadounidense en que es benéfico el Tratado de 1944 y “no se considera necesaria su renegociación”.
Mapa de la CILA.