El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Se acabó suelo plano en Chihuahua, desarrollan en lomas: Olivas

En la ciudad de Chihuahua se acabó el suelo plano y por ello los desarrollos inmobiliarios ocurren ahora en lomas, motivo para actualizar las normas, estimó Alejandro Olivas, subsecretario del Ayuntamiento.

Por: Redacción 18 Julio 2025 17:30

Video | Así lo explicó Alejandro Olivas, subsecretario del Ayuntamiento.

En entrevista para tiempo.com.mx, el funcionario de la Secretaría del Ayuntamiento dijo en el contexto de la atención al caso de Monte Xenit que “otro de los temas que estamos trabajando como Municipio de Chihuahua, debe haber una reforma normativa a los reglamentos municipales”.

Se acabó el suelo plano.

“Lo cierto, como están las condiciones como están ahorita en Chihuahua, digamos que el uso…, que el suelo plano donde normalmente se desarrollaba, ya se terminó”.

“Ahorita lo que estamos viendo es desarrollos en lomas o pendientes”, continuó.

Por ello consideró que “debemos trabajar en esa legislación, para cuando se den estos desarrollos novedosos en nuestra ciudad”.

Lo ocurrido con Monte Xenit donde cayó la barda perimetral, obligando a desalojar vecinos, algo sin precedentes en Chihuahua capital, “puede ser un parteaguas para que no solo se reformen normativas municipales, federales o estatales, o hasta normas oficiales mexicanas (NOM)”.

Describió que en otros países el Director Responsable de Obra (DRO) “tiene una licencia que lo cubre, tipo seguro, en caso de algún error en la validación”.

“Las leyes son perfectibles y se adaptan a los hechos de la sociedad, vienen reformas no solo en municipio sino otros niveles de gobierno”.

Chihuahua, el valle entre cerros.

La ciudad de Chihuahua está asentada en un valle, rodeado de sierras como la Sierra Nombre de Dios y estribaciones de la Sierra Madre Occidental.

Fue fundada como ciudad al pie del río Chuvíscar, cerca de la junta de los ríos Chuvíscar y Sacramento, luego convertida en capital del estado al encontrarse en el centro y por su población y condiciones estratégicas.

Al encontrarse en un valle, los cerros funcionan como barrera natural contra los vientos, intensos especialmente al tratarse de una región semidesértica con un entorno en meseta elevada a unos 1 mil 400 metros de altura.

Sin embargo en años recientes la ciudad se alargó, incluso se extendió la mancha urbana a mayor ritmo que el que necesitaba el crecimiento de la población.

Por ese motivo han promovido la estrategia Ciudad Cercana en años recientes, ofreciendo incentivos para construir en las zonas céntricas de la ciudad y para hacer construcciones verticales que no alarguen más la mancha urbana.

También promueven las estrategias de nuevo urbanismo con usos de suelo mixtos para combinar comercio, vivienda y servicios en un mismo sector, lo que disminuye el tráfico y la contaminción, y busca que la gente camine más.


Noticias Relacionadas










Las Más Leídas