¿Quién es el magnate Poncho Romo y por qué era clave en la 4T de AMLO?

Alfonso Romo Garza, magnate, vínculo de AMLO con los empresarios del país, clave en la victoria electoral del 2018 y la política económica de la Cuarta Transformación, dejó el cargo como Jefe de Oficina de Presidencia.
Por: Redacción 02 Diciembre 2020 15:42
Poncho Romo se convirtió el 1 de diciembre de 2018 en el Jefe de la Oficina de Presidencia, cuando López Obrador asumió el mandato. El empresario se convirtió así en el Jefe del Gabinete.
¿Quién es?
- Nació en Ciudad de México el 8 de octubre de 1950. Es ingeniero agrónomo por el Tecnológico de Monterrey, en la capital de Nuevo León.
- Tiene posgrado en el Ipade.
- Dejó la formación jesuita 'progresista' y comenzó a acercarse a los grupos Opus Dei y Legionarios de Cristo.
- Era cercano a Pedro Aspe, el exsecretario de Hacienda durante el mandato de Carlos Salinas.
- Se casó con Maca Garza Lagüera, hija del empresario Alejandro Garza Lagüera, de la familia de magnates Garza Sada. En la lista de Forbes de 1987 los Garza Sada aparecían con fortuna de más de 1 mil millones de dólares.
- Representó a México en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sidney 2000 en Equitación, en salto ecuestre.
- Apoyó la campaña de Vicente Fox, quien se convirtió en presidente de México.
- En el mandato de Fox, Romo defendió e impulsó el plan de desarrollo regional ‘Plan Puebla-Panamá’.
Magnate.
Fue Presidente del Consejo y Director General del Grupo Plenus.
Fundó la compañía más grande del mundo de semillas vegetales.
Formó la mayor corporación de seguros de América Latina: Seguros Comercial América, del grupo Pulsar Internacional.
Compró Cigarrera La Moderna para fundar Pulsar. Después vendió la compañía cigarrera a British American Tobacco que tiene las marcas Lucky Strike, Pall Mall y Dunhill.
Tenía la empresa Seminis que vendió a Monsato.
Fue inversionista para la empresa del doctor Craig Venter en tecnologías genómicas.
¿Por qué fue pieza clave de la Cuarta Transformación de AMLO?
A Romo lo consideran la “mano derecha” de Andrés Manuel López Obrador, clave en la vinculación con el mundo empresarial.
Fue clave en las elecciones del 2018, pues desde el año anterior (2017) fue nombrado como coordinador del Proyecto de Nación de López Obrador, así como coordinador de Estrategia; y Enlace con Empresarios, Gobiernos y Sociedad Civil.
Desde el proceso electoral Romo fue el encargado de conseguir alianzas y respaldo de empresarios e importantes personajes.
Es considerado como el autor intelectual del acercamiento de López Obrador al centro en el escenario político, de conciliar la Cuarta Transformación con los empresarios; de dotar de calma a los mercados al garantizar que la victoria de Morena no sacudiría el marco jurídico y fiscal, apaciguando preocupaciones de las empresas por un temor de sismo en las leyes fiscales y económicas del país.
El propio Romo dijo que lo invitaron en 2006 a la campaña de empresarios de desprestigio a López Obrador, quien contendió a la Presidencia de México por el PRD. Pero el magnate rechazó unirse.
Este 2 de diciembre anunció su renuncia al cargo de Jefe de la Oficina de Presidencia, siendo la mayor sacudida dentro del equipo de trabajo de López Obrador.